Cómo aumentar tu espacio con gabinetes de baño   

Los gabinetes de baño son esenciales para que tú espacio sea funcional y no pierda el estilo aunque sea reducido. No solo permiten organizar productos de higiene, toallas y accesorios, sino que también contribuyen a crear ambientes más amplios y con orden. Elegir el tipo adecuado puede marcar la diferencia entre un baño caótico y uno armonioso. Conoce los tipos de gabinetes que optimizan el espacio y cómo integrarlos en tu hogar. 

Tipos de gabinetes de baño que aumentan tu espacio  

Los gabinetes empotrados permiten que tus paredes se vean más grandes. Estos gabinetes de baño se instalan dentro de la pared, aprovechando huecos o creando nichos para un almacenamiento discreto. Ideales para baños pequeños, su diseño integrado evita protuberancias y permite guardar artículos como medicamentos, cosméticos o utensilios de limpieza sin ocupar espacio adicional.  

Otro tipo son los gabinete flotantes, su principal característica es que no ocupan espacio en el suelo. Se montan en la pared sin tocar el piso, creando una sensación de ligereza y facilitando la limpieza. Son perfectos para baños modernos y minimalistas.

Gabinetes de baño sobre el inodoro, con este tipo se aprovecha la zona vertical, ideal para baños estrechos. Los gabinetes como el Sriwatana Gabinete de almacenamiento sobre el inodoro ofrecen estantes ajustables y puertas para ocultar productos, manteniendo el orden.

Características de los gabinetes de baño empotrados 

  • Tienen estantes ajustables: Con modelos como el GoTiling; Gabinetes de medicina empotrados incluye estantes personalizables para adaptarse a botellas altas o productos pequeños .  
  • Vienen con espejos integrados: Muchos incluyen puertas con espejo, como el Kohler K-CB-CLC2026FS, que añaden funcionalidad y amplían visualmente el espacio .  
  • Se usan materiales resistentes: Aluminio o MDF tratado contra la humedad, ideales para entornos húmedos .    

Características de los gabinetes flotantes

  • Los gabinetes de baño flotantes te ahorran espacio visual.  
  • Puedes limpiar el piso con más facilidad.  
  • El diseño es minimalista y moderno.  
  • Tiene una instalación ajustable en altura.  
  • A los gabinetes de baño flotantes se les integra iluminación LED.  
  • Los materiales son resistentes a la humedad.

Características de los gabinetes de baño encima del inodoro 

  • Aprovechas más el espacio vertical.  
  • Puedes agregar diseños individuales o con estantes.  
  • Tiene accesibilidad para almacenamiento rápido.  
  • Puedes combinar con espejos o repisas.  
  • Se les suele dar acabados antihuellas y antimanchas.  
  • Tiene opciones con cierres suaves y silenciosos.

Ventajas destacadas de los gabinetes de baño 

Con los gabinetes de baño ahorras espacio, el modelo Bituman Combo de lavabo flotante combina un lavabo de resina con un mueble suspendido.  

Tienen además un diseño versátil, por ejemplo el Ylliehs gabinete flotante ofrece cajones de cierre suave y acabados a rayas que se adaptan a estilos clásicos o contemporáneos .  

La instalación es práctica, al no requerir soportes en el suelo, son ideales para baños con pisos de materiales delicados como madera o cerámica .    

Consejos para elegir el gabinete de baño ideal   

Mide siempre el espacio disponible antes de comprar, verifica las dimensiones del área donde se instalará.  

Prioriza materiales resistentes como MDF de grado CARB P2, aluminio o madera resistente a la humedad para mayor durabilidad.  

Integra espejos o iluminación que amplían visualmente el baño y añaden practicidad.  

Opta por diseños con cierre suave ya que las bisagras de acero inoxidable reducen el ruido y el desgaste.

¿Qué herramientas se requieren para instalar gabinetes de baño modernos?  

Aunque la colocación de estos muebles suele ser fácil, contar con las herramientas adecuadas agiliza el proceso y garantiza un montaje preciso. Estos son los implementos esenciales que no pueden faltar:  

  • Un taladro eléctrico con brocas variadas, es indispensable para perforar paredes (en gabinetes de baño flotantes) o ajustar salidas de tuberías.  
  • El nivel de burbuja que asegura que el mueble quede perfectamente recto y equilibrado.  
  • Destornilladores (planos y de cruz), son vitales para fijar soportes y ajustar componentes.  
  • Cinta métrica que permite calcular distancias y ubicar el gabinete en la posición ideal.  
  • Tornillos y tacos de anclaje que  refuerzan la sujeción en los puntos perforados.  
  • Y una llave ajustable que facilita el acople de conexiones hidráulicas en lavabos integrados.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top